Registrate para acceder a todos los servicios@headerTag>
Beneficios del portal de formación online de Coloplast Professional
Obten acceso completo a todos los cursos, contenidos educativos y eventos
Sigue tus progresos y accede a tus certificados
Comparte contenidos con tus compañeros
Comparte el material de apoyo con tus pacientes
¿Cómo elijo el apósito de espuma adecuado?
Los apósitos de espuma ofrecen diversos beneficios en el cuidado de heridas:
- ayudan a manejar el exudado;;
- mantienen un entorno de Cura en Ambiente Húmedo;
- reducen el tejido sobregranulado/hipergranulado; y
- proporcionan un entorno saludable para la maduración epitelial1
El siguiente cuadro muestra los factores que se deben analizar a la hora de elegir un apósito de espuma.
Factores que se deben tener en cuenta |
Qué buscar en el apósito |
Nivel de exudado |
Ante una herida con niveles de exudado de medio a abundante: Busque un apósito que pueda absorber y retener grandes cantidades de exudado. Elegir un apósito de espuma que se conforme al lecho de la herida puede ayudar también a minimizar el riesgo de acúmulo de exudado y otros problemas relacionados con el mismo. Ante una herida con niveles bajos de exudado: considere usar un apósito de espuma fina o ligera. Si está usando el apósito de espuma junto con una venda de compresión: Busque un apósito que pueda absorber exudado bajo presión. |
Estado de la herida y la piel perilesional (circundante) |
Si su paciente tiene una piel frágil: Sopese usar un apósito de espuma no adhesivo o con adhesivo de silicona. Esto ayudará a proteger la piel frente a otros daños o traumatismos. |
Profundidad de la herida |
Si está tratando una herida más profunda o cavitada: Sopese usar un apósito de alginato o una fibra de hidrocoloide para rellenar la cavidad. A continuación, puede utilizar un apósito de espuma como apósito absorbente secundario.
|
Localización en el cuerpo |
Tenga en cuenta la localización de la herida en el cuerpo: le ayudará a determinar qué tamaño, forma y adhesividad del apósito son adecuados para la herida. Por ejemplo, algunas zonas del cuerpo pueden requerir un apósito con una adhesividad superior para que el apósito se mantenga en su lugar. |
Infección de la herida o dolor |
Si la herida está infectada: Use un apósito de espuma con un antimicrobiano, como la plata. Si la herida es dolorosa, puede optar por un apósito de espuma que contenga ibuprofeno. |
Tiempo de uso |
Tenga en cuenta:
CONSEJO: Elegir un apósito con un tiempo de uso mayor puede suponer un ahorro considerable, tanto en términos de tiempo de cuidados como de materiales2. |
Recuerde:
Comience siempre llevando a cabo una evaluación holística del paciente y de la herida.
Consejos para elegir el apósito de espuma adecuado
Busque un apósito que:
- absorba y retenga una cantidad adecuada de exudado, también bajo presión3. Esto minimizará el riesgo de fugas y maceración;
- se conforme al lecho de la herida. Esto minimizará el acúmulo de exudado y la maceración de los bordes de la herida y la piel perilesional3;
- se adhiera a la piel circundante, pero que aun así sea fácil de retirar1. Esto ayudará a prevenir el dolor y los daños en la piel que circunda la herida; y
- sea coste-efctivo y fácil de adquirir1.
Para obtener más consejos sobre cómo elegir el apósito adecuado, puede consultar las siguientes secciones:
Referencias
- NHS Clinical Review: Foam Dressings October 2018
- Managing wound exudate and promoting healing.
- World Union of Wound Healing Societies (WUWHS), Consensus Document. Wound exudate: effective assessment and management. Wounds International, 2019