Política de cookies

 

Propietario del sitio:

Coloplast A/S
Holtedam 1 
DK-3050 Humlebæk
Denmark
T: 4911 1111
Correo electrónico: digcom@coloplast.com


Navegación anónima en los sitios web de Coloplast

Coloplast no recoge ninguna información personal ni relacionada con ninguna persona a través de las cookies. La información recopilada se recoge mediante un ID de cookie (un número de aproximadamente 20 caracteres) más un ID de país. Esto significa que Coloplast solo podrá utilizar datos estadísticos relativos a grupos de personas, pero en ningún caso podrá identificar a ninguna persona ni información ni actividad del sitio relacionada con ninguna persona.


La información personal solo se recoge a través de formularios en el sitio, en los que el usuario introduce la información de manera activa y la envía a Coloplast. En este caso, Coloplast sigue respetando y obedeciendo las leyes y normativas relacionadas con la recogida y almacenamiento de información personal.

Usted puede elegir no permitir las cookies (lea más en la sección «Cómo bloquear y evitar cookies»). De este modo, permanece completamente anónimo para Coloplast y la herramienta Google Analytics que utilizamos.

 

Definición general de una cookie

Una cookie, conocida también como cookie HTTP, cookie web o cookie de navegador, se utiliza para que un sitio web de origen envíe información al navegador de un usuario y para que el navegador devuelva la información al sitio de origen. La información se puede utilizar para autenticación, identificación de una sesión de usuario, preferencias del usuario, contenido de la cesta de la compra o cualquier otra cosa que se pueda conseguir mediante el almacenamiento de datos de texto en el ordenador del usuario.

 

¿Para qué se utiliza la información recopilada?

La información recopilada por las cookies se utiliza para ayudar a Coloplast a conocer a sus visitantes y a saber cómo se relacionan con el sitio web. Toda la información es anónima, pero rastrea tendencias, como el flujo de clics de los usuarios.

La información suministrada por el usuario, que requiere que este se registre de forma activa, se utiliza para enviar la información solicitada, como información sobre productos, información financiera e información laboral.  

 

Cookies de publicidad y dirigidas

Estas cookies se utilizan para ofrecerle los anuncios más relevantes para usted y sus intereses. También se utilizan para limitar el número de veces que usted ve un anuncio, así como para ayudar a medir la eficacia de la campaña publicitaria. Suelen colocarlos redes publicitarias con el permiso del operador del sitio web. Recuerdan que usted ha visitado un sitio web y esta información se comparte con otras empresas, como anunciantes. Con frecuencia, las cookies dirigidas o de publicidad estarán vinculadas a la funcionalidad del sitio proporcionada por la otra empresa.

 

¿Qué información se recopila?

Coloplast A/S recopila dos tipos de información de sus páginas web. La información recopilada por las cookies y la información proporcionada por los usuarios que rellenan varios formularios para obtener más información, pedidos de muestras, etc.


La información recopilada por las cookies se define mediante Google Analytics y es información como:

  • Tiempo de la visita actual al sitio.
  • Si el usuario ha visitado el sitio y cuándo fue la última vez.
  • Desde qué sitio llegó el usuario al sitio web de Coloplast (tenga en cuenta que las cookies propias no comparten información entre sitios).
  • Dirección IP, que también se utiliza para identificar información como país, estado, ciudad (esto se conoce como geolocalización IP). Las cookies no recopilan información como nombre, correo electrónico u otra dirección ni información de facturación.
  • Además, las condiciones de servicio de Google Analytics prohíben claramente a cualquier cliente de Analytics recopilar información que asocie información personal con la información de Google Analytics.

La información que suministran los usuarios varía de un formulario a otro en función de la finalidad. Tenga en cuenta que estos formularios se crean de acuerdo con las leyes y normativas mundiales y locales.



Protección de la información personal

Coloplast garantiza que toda la información específica del usuario se almacena de acuerdo con las leyes y las normativas locales e internacionales.
Google almacena la información recopilada por las cookies. Lea más acerca de la política de privacidad de Google. 


Cómo bloquear y evitar cookies

Internet Explorer:

  1. En su navegador, vaya al menú «Herramientas» y seleccione «Opciones de Internet» > «Privacidad» > «Avanzada».
  2. Haga clic en «Sobrescribir la administración automática de cookies». 
  3. Especifique cómo desea que Internet Explorer administre las cookies de los sitios web propios y de terceros (un sitio web distinto del que está viendo actualmente).
  4. Para permitir siempre que se guarden en su ordenador, haga clic en «Aceptar». 
  5. Para no permitir que las cookies se guarden en su ordenador, haga clic en «Bloquear». 
  6. Para que se le pregunte si quiere permitir o no que se guarden las cookies en su ordenador, haga clic en «Solicitar». 
  7. Para permitir siempre que las cookies de sesión (cookies que se eliminarán de su ordenador cuando cierre Internet Explorer) se guarden en su ordenador, haga clic en «Siempre permitir cookies de sesión».

Google Chrome:

  • Haga clic en el icono con forma de llave en la barra de herramientas del navegador.
  • Seleccione «Opciones» («Preferencias» en Mac y Linux; «Configuración» en un Chromebook).
  • Haga clic en la pestaña «Avanzadas».
  • Haga clic en «Configuración de contenido» en la sección «Privacidad».
  • Haga clic en la pestaña «Cookies» en el cuadro de diálogo «Configuración de contenido» que aparece:

 

Eliminar cookies

  1. Haga clic en «Todas las cookies y datos del sitio» para abrir el cuadro de diálogo «Cookies y otros datos».

  2. Para eliminar todas las cookies, haga clic en «Borrar todas» en la parte inferior del cuadro de diálogo. Para eliminar una cookie específica, seleccione el sitio que haya emitido la cookie, luego la cookie y haga clic en «Borrar».

 

Bloquear las cookies por defecto

  1. Bloquear todas las cookies: Seleccione «Bloquear los sitios para que no configuren ningún dato». Tenga en cuenta que la selección de esta configuración impedirá el funcionamiento de la mayoría de los sitios que requieran que inicie sesión. Verá un icono en la barra de direcciones cada vez que se bloquee una cookie.
  2. Bloquear solo las cookies de terceros: Seleccione la casilla «Ignorar las excepciones y bloquear la instalación de cookies de terceros». Aunque haya añadido un sitio a la lista «Excepciones» y haya elegido permitir sus cookies, no se aceptarán las cookies de terceros del sitio si esta casilla está seleccionada.

 

Permitir cookies por defecto

  1. Asegúrese de que la casilla «Permitir la configuración de datos locales» está seleccionada para permitir tanto las cookies propias como las de terceros. Si solamente quiere aceptar cookies propias, seleccione la casilla «Bloquear todas las cookies de terceros sin excepción».



Hacer excepciones para las cookies de sitios web o dominios específicos

  1. Para controlar cómo se deben manejar las cookies de algunos sitios o dominios específicos, haga clic en «Administrar excepciones». Para añadir una regla en el cuadro de diálogo «Excepciones de cookies y datos del sitio» que aparece, siga los siguientes pasos:
  2. Haga clic en el campo «Añadir un nuevo patrón de excepción» e introduzca el nombre del dominio para el que desea crear una excepción.
  3. Para crear excepciones de todo un dominio, inserte [*.] antes del nombre del dominio (p. ej.,. [*.]google.com). 
  4. También puede especificar una dirección IP, una dirección IPv6 o una URL que no sea http. 
  5. Utilice el menú para elegir si el sitio puede configurar cookies. Si selecciona «Sesión» únicamente, las cookies se eliminarán cada vez que cierre el navegador.
  6. También puede editar o eliminar las excepciones mediante este cuadro de diálogo. 

 

Safari

1. Seleccione «Safari» -> «Preferencias».
2. Haga clic en el botón «Seguridad» de la barra de herramientas.
3. Safari muestra la configuración de las preferencias.
4. Seleccione cómo aceptar las cookies mediante estas posibilidades del botón de opciones:

  • Nunca: Bloquear las cookies por completo.
  • Siempre: Aceptar todas las cookies.
  • Solo de sitios por los que navega: La opción predeterminada, que permite que los sitios funcionen correctamente sin permitir una descarga de cookies ilícitas.

5. Para ver las cookies actualmente en su sistema, haga clic en el botón «Mostrar cookies».
6. El sitio que usó las cookies olvidará cualquier información que esté almacenada en el archivo, lo que significa que tal vez usted deba ocuparse de algunas cosas de forma manual, como proporcionar una contraseña en el sitio que solía leerse automáticamente desde la cookie.
7. Haga clic en el botón «Cerrar» para guardar los cambios.