Registrate para acceder a todos los servicios@headerTag>
Beneficios del portal de formación online de Coloplast Professional
Obten acceso completo a todos los cursos, contenidos educativos y eventos
Sigue tus progresos y accede a tus certificados
Comparte contenidos con tus compañeros
Comparte el material de apoyo con tus pacientes

Herramientas para profesionales sanitarios
Descubre una serie de herramientas que te ayudarán a mejorar tu practica cliníca diaria.
Introducción a la irrigación transanal con Peristeen para profesionales de la salud
Obtén una visión animada de cómo funciona el sistema digestivo y aprende más sobre la irrigación intestinal como técnica para ayudar a tus pacientes a vaciar su intestino. Observa el efecto que tiene la irrigación transanal en el intestino mediante imágenes escintigráficas del colon.
Los beneficios de usar Peristeen :
- Previene la incontinencia fecal y el estreñimiento, hasta dos días entre irrigaciones
- Permite al paciente decidir cuándo evacuar, para que se adapte a su estilo de vida
- Mejora la calidad de vida
- Reduce el tiempo total que el paciente dedica diariamente a su manejo intestinal

Síntomas intestinales
Los síntomas intestinales pueden variar en función de la causa subyacente. Informate sobre los problemas intestinales más comunes que experimenta la gente y comprueba los síntomas intestinales de tus pacientes.
¿Qué es el intestino neurógeno?
El intestino neurógeno puede describirse como un movimiento lento de las heces, estreñimiento, fugas intestinales y dificultad para vaciar el intestino. El control de los músculos del esfínter anal externo también puede verse alterado, aumentando el riesgo de accidentes intestinales.
Hay dos tipos principales de disfunción intestinal neurógena:
- Intestino reflejo
- Intestino flácido (arrefléxico)

Intestino reflejo
El intestino reflejo provoca la pérdida de la capacidad de sentir cuando el intestino está lleno. Aunque el músculo del esfínter anal (el músculo que mantiene el ano cerrado) permanece tenso, se abrirá por reflejo cuando el recto se llene y, por lo tanto, el intestino puede vaciarse en cualquier momento a menos que se maneje adecuadamente. El intestino reflejo puede producirse cuando la médula espinal está dañada por encima del nivel T12.
Intestino flácido (arrefléxico)
El intestino flácido se produce cuando el músculo del esfínter anal (que normalmente mantiene el ano cerrado) se relaja y permanece abierto, lo que a menudo provoca un vaciado accidental del intestino. El intestino flácido suele estar causado por un daño por debajo del nivel T12.
Una de las causas del intestino neurógeno es la lesión de la médula espinal (LM). El impacto en la función intestinal depende del nivel de la lesión de la médula espinal y de dónde se produzca el daño (como se ha mencionado anteriormente).
Otras posibles causas del intestino neurógeno son la esclerosis múltiple, la espina bífida y la enfermedad de Parkinson.

Evaluación del tratamiento de la disfunción intestinal neurógena
La disfunción intestinal neurógena (NBD) afecta hasta el 80% de la población con lesión medular (LM). La puntuación NBD validada permite evaluar la gravedad de los síntomas intestinales y se correlaciona con el deterioro de la calidad de vida, pero no aborda la toma de decisiones clínicas en pacientes que presentan un tratamiento intestinal ineficaz. Por esta razón un grupo de expertos internacionales en el campo de la NBD desarrolló la herramienta MENTOR (Monitoring Efficacy of NBD Treatment On Response) como una forma estandarizada de evaluar rápidamente y con precisión la eficacia del tratamiento de la NBD en pacientes con LM.
Proyectos de investigación

Decálogo Introducción a la Irrigación Transanal (ITA)
El siguiente decálogo tiene la finalidad de aportar unas pautas para el inicio de la educación sanitaria en la técnica de la ITA

Guía de irrigación transanal Peristeen Plus en el tratamiento de la incontinencia y estreñimiento
El objetivo de esta Guía es tratar de forma resumida todos los aspectos necesarios e importantes en la utilización del irrigador transanal Peristeen Plus para pacientes con Síndrome de resección anterior, Incontinencia fecal y Estreñimiento.
Recursos para profesionales

Guía paso a paso Peristeen Plus sonda con balón
Descubre esta guía para ayudar a tus pacientes a comenzar a usar Peristeen® Plus sonda con balón.

Guía paso a paso Peristeen Plus sonda cónica
Descubre esta guía para ayudar a tus pacientes a comenzar a usar Peristeen® Plus sonda cónica.

Checklist Peristeen Plus
Evalúa el uso de Peristeen® Plus de tus pacientes con esta checklist.