Registrate para acceder a todos los servicios@headerTag>
Beneficios del portal de formación online de Coloplast Professional
Obten acceso completo a todos los cursos, contenidos educativos y eventos
Sigue tus progresos y accede a tus certificados
Comparte contenidos con tus compañeros
Comparte el material de apoyo con tus pacientes

Puntos de encuentro en Ostomía
Grupos de trabajo formados por enfermeras expertas en ostomía que abordan proyectos de investigción en el área de las ostomías

¿Quiénes forman los grupos de Puntos de encuentro?
Proyectos desarrollados por el grupo

Guía de Atención integral al niño ostomizado
Esta guía pretende servir de referencia de las prácticas clínicas a realizar en el cuidado del paciente ostomizado pediátrico

La irrigación en colostomías
Esta guía pretende ser una herramienta para los profesionales sanitarios, especialmente de enfermería que tienen en su mano el poder de aumentar la calidad de vida percibida por la persona colostomizada a través de la continencia, consiguiendo así su recuperación, rehabilitación y reinserción social lo antes posible.

Cuidados al alta del paciente ostomizado
El siguiente tríptico consta de consejos utiles para entregar al paciente al alta aportando tips sobre higiene, dieta y actividad física.

Diario del paciente ostomizado
El Diario del paciente es una herramienta sencilla en su manejo y útil tanto para el paciente como para el profesional sanitario que consiste en la cumplimentación de un cuestionario, que varía en función de la evolución física y psicológica del paciente, adaptándose a las necesidades del mismo.

Guía Ostomía y deporte
Tras la recuperación de la cirugía, no existe ninguna razón médica por la que no se pueda practicar deporte siendo portador de una ostomía. En esta guía te damos algunos consejos sobre que deportes practicar y como hacerlo para mantenerte en forma con tu ostomía.

Guía de intervenciones enfermeras en Urostomías
Esta guía que tienen en sus manos es el resultado final de todo un trabajo llevado a cabo por un grupo de enfermeras que viene a demostrarnos el gran compromiso con su profesión y con la mejora en la prestación de los cuidados de Enfermería.

Guía de práctica clínica enfermera sobre la estimulación del asa eferente
Recomendaciones para que el profesional responsable que la realiza y el centro al que pertenece definan su protocolo según disponibilidad y recursos.

Prevalencia y factores de riesgo en la prevención de la hernia paraestomal
Guía interactiva para prevenir la hernia paraestomal

TAVAP
Tarjeta Ayuda Verificación Al Paciente. Este documento es una guía para que el paciente confirme que ha adquirido durante su ingreso las habilidades para la incorporación a su vida diaria.

Guía de recomendaciones de buenas prácticas en el paciente oncológico ostomizado
Guía de recomendaciones basadas en evidencia científicay el consenso de expertas estomaterapeutas para el autocuidado de la piel periestomal en el paciente ostomizado con tratamiento oncológico. Sirve como herramienta docente, formativa y divulgativa para profesionales sanitarios, personas ostomizadas y sus cuidadores principales.

Asistencia sanitaria basada en valor
Estudio que ha demostrado que la atención a personas con ostomías por parte de una enfermera de práctica avanzada (EPA) es más eficiente y efectiva que la atención habitual, mejorando la salud de los pacientes y aumentando el valor de la asistencia sanitaria.