Registrate para acceder a todos los servicios@headerTag>
Beneficios del portal de formación online de Coloplast Professional
Obten acceso completo a todos los cursos, contenidos educativos y eventos
Sigue tus progresos y accede a tus certificados
Comparte contenidos con tus compañeros
Comparte el material de apoyo con tus pacientes
¿Cómo manejar el espacio muerto eficazmente?
- proporcionar un entorno de cura en ambiente húmedo;
- eliminar el acúmulo de exudado en el lecho de la herida;
- evitar que el exudado se fugue a la piel perilesional;
- reducir el riesgo de desarrollo de biofilm; y
- reducir el riesgo de infección.
El apósito que elija es clave para alcanzar estos objetivos.

Choose the right wound dressing
Lasinvestigaciones muestran que la mejor forma de garantizar un entorno de cicatrización óptimo es elegir el apósito adecuado. Un apósito eficaz debe conformarse al lecho de la herida rellenando el espacio muerto entre la herida y el apósito2. También debe ser capaz de absorber rápidamente el exudado y de retenerlo para prevenir que se fugue y llegue a la piel perilesional.
Al valorar la capacidad de absorción de un apósito, asegúrese de que pueda absorber líquido cuando esté en posición vertical. Y, aunque interesa que el apósito permanezca en su sitio, también debe ser fácil de retirar1, 3, 4.
¿Qué buscar en un apósito?
Un apósito eficaz debe: 1
- conformarse al lecho de la herida;
- tener propiedades antimicrobianas;
- absorber el exceso de exudado en el lecho de la herida;
- proteger los bordes de la herida y la piel perilesional;
- mantener un ambiente húmedo;
- ser cómodo y rentable;
- ser fácil de quitar y usar por parte del paciente.
¿Cuándo cambiar el apósito y qué buscar?
Comodijimos en la sección anterior sobre la evaluación del espacio muerto, debe hacer una evaluación completa de la herida crónica del paciente al menos una vez a la semana. En cada evaluación, normalmente también cambiará el apósito.
Al cambiar el apósito, debe1:
- medir la profundidad, la anchura y la longitud de la herida;
- evaluar la herida en busca de cualquier signo de infección;
- evaluar el exudado de la herida (la cantidad, el color, el olor y la consistencia); y
- evaluar si el apósito actual está cumpliendo los objetivos clínicos que tenga para el paciente.
Debe examinar el apósito dos veces: antes y después de retirarlo. Ello le ayudará a saber cómo está funcionando el apósito y a examinar el exudado2.
Si sospecha que se ha desarrollado una infección, debe plantearse usar un apósito con componentes antimicrobianos, como la plata4.
Y recuerde siempre que el manejo eficaz de la herida va más allá que la herida. Así, cuando vea a su paciente para cambiarle el apósito y comprobar la herida, debe evaluar también su estado de salud general y su bienestar.
