Registrate para acceder a todos los servicios@headerTag>
Beneficios del portal de formación online de Coloplast Professional
Obten acceso completo a todos los cursos, contenidos educativos y eventos
Sigue tus progresos y accede a tus certificados
Comparte contenidos con tus compañeros
Comparte el material de apoyo con tus pacientes

Casos clínicos
Los casos clínicos son una excelente forma de compartir las mejores prácticas mediante la documentación del tratamiento de diferentes pacientes con distintas complicaciones. Eche un vistazo a nuestra colección de casos clínicos más abajo.

Abordaje y manejo en un paciente portador de cistostomia suprapubica complicada
El objetivo de este caso clínico es describir los cuidados de enfermería en un paciente portador de cistostomía suprapúbica complicada, mediante la combinación de diferentes dispositivos

Adaptabilidad del dispositivo a un estoma con complicaciones
El objetivo de este caso clínico es descibir los cuidados de enfermería en la resolución de una derivación urinaria complicada utilizando dispositivos Alterna® Confort, accesorios Comfeel® y otros

Atención de enfermería en una fístula enterocutánea funcionante
El objetivo de este caso clínico es describir la importancia de la actuación de enfermería en la consulta de estomaterapia para lograr un buen control del débito de la ostomía así como una buena adaptación al dispositivo que permita al paciente ser independiente en su autocuidado

Atención integral al paciente ileostomizado con dermatitis irritativa
El objetivo de este caso clínico es resolver la dermatitis irritativa realizando una valoración individual del problema, educar a la usuaria y a su familia en el manejo de dispositivos y accesorios adecuados, reevaluar el caso una vez resuelto el problema, en busca de dispositivos que proporcionen mayor comodidad a la usuaria, conseguir una alimentación idónea y recuperar su bienestar emocional

Cuidado de la colostomía en paciente con epidermolisis ampollosa intervenida de adenocarcinoma de recto
Objetivos. Valorar la eficacia de cuidados de enfermería prestados a una paciente con EA en relación con el manejo de la ostomía

Cuidados del paciente con colostomía necrosada
El objetivo de este caso clínico es mostrar los cuidados enfermeros aplicados a un paciente intervenido por una neoplasia estenosante de colon, al cual se le realizó una colostomía que se necrosó en el posoperatorio inmediato

Cuidados enfermeros en un caso de colostomía con complicación por dehiscencia
El objetivo de este caso es mostrar el seguimiento de las curas en una paciente con dehiscencia de estoma, describiendo los cuidados de enfermería realizados para retrasar la intervención de reparación del estoma, debido al mal estado general de la paciente.

Cuidando a Mar
El objetivo es describir un caso clínico de cuidados de ostomías en un recién nacido prematuro por la complejidad de elegir el dispositivo adecuado, detectar las posibles complicaciones y disminuir su morbilidad.

Dehiscencia del estoma con absceso periestomal
El objetivo de este estudio es dar a conocer dos de las complicaciones más frecuentes en el posoperatorio inmediato a través de un caso clínico: dehiscencia del estoma y absceso periestomal en una paciente con colostomía, con la descripción de los cuidados de enfermería realizados para su resolución.

Dermatitis periestomal irritativa en urostomía tipo Bricker
El objetivo de este estudio es mostrar los cuidados de enfermeria realizados a una paciente portadora de un Briker para solucionaruna dermatitis periestomal, favorecer la protusión de su estoma, evitar que el dispositivo se despegase y tuviese fugas y en definitiva mejorar su calidad de vida.

Evolución del manejo de estoma complejo en paciente con ileostomía
El objetivo de este caso es compartir el tratamiento que se realizó a una paciente ileostomizada con 8 orificios fistulosos abocados al plano cutáneo y los dispositivos y accesorios que se utilizaron para mejorar las lesiones cutaneas de la piel periestomal de la paciente.

Falso estoma doble. Ileostomía más fístula enterocutánea
El objetivo de este estudio es mostrar el proceso asistencial de enfermería de un paciente con enfermedad de Crohn que desarrolla una fistula entérica yeyuno-yeyunal portando una ileostomía en flanco derecho que se complica con una dermatitis perifístula.

Ileostomía en neonato con fibrosis quística
En este caso se describen los cuidados de la ileostomía, evolución y educación para la salud dirigida a los padres de un neonato ileostomizado a causa de una fibrosis quística.

Paciente con necrosis desinserción del estoma
El objetivode este estudio es mostrar como mediante cuidados de enfermeria se evito la reintervención quirúrgica de un paciente que presentaba necrosis y desinserción del estoma consiguiendo la curación total de la zona periestomal y adaptando un dispositivo con el que el paciente podía manejarse.

Paciente portador de colostomía y evisceración de herida anexa
El objetivo es presentar la actuación por parte de enfermería para tratar de encarcelar un estoma y así evitar una posible infección de los tejidos adyacentes

Tratamiento de granulomas de diez años de evolución
El objetivo en este caso consiste en tratar uno granulomas de diez años de evolución, disminuir el dolor, el sangrado, mejorar la adhesión al dispositivo y proporcionar conocimientos para que el paciente sea capaz de afrontar su situación de salud

Tratamiento de una colostomía con estoma retraído en enfermedad de Crohn
El objetivo de este caso es mostrar la buena evolución del estoma y piel pericolostómica gracias a los productos utilizados en el tratamiento de una colostomía con estoma retraido en una paciente con enfermedad de Crohn.

Uso de los dispositivos Coloplast® en una colostomía con dehiscencia de sutura y retracción del estoma
El objetivo de este estudio es determinar la efectividad del uso de los dispositivos Coloplast® junto con los
accesorios Brava® en el estoma y piel periestomal, en una ostomía intestinal con complicación de dehiscencia y retracción para evitar así la reintervención quirúrgica.

Utilización de un dispositivo Easiflex® Confort Convex Light en un paciente con piodermitis periestomal
El objetivo de este caso es valorar la utilización de un dispositivo de convexidad ligera para el tratamiento de un paciente con piodermitis periestomal.