Registrate para acceder a todos los servicios@headerTag>
Beneficios del portal de formación online de Coloplast Professional
Obten acceso completo a todos los cursos, contenidos educativos y eventos
Sigue tus progresos y accede a tus certificados
Comparte contenidos con tus compañeros
Comparte el material de apoyo con tus pacientes
Comprendiendo las heridas agudas
¿Qué es una herida aguda?
Una herida aguda es una lesión repentina en la piel. Las heridas agudas pueden producirse en cualquier parte del cuerpo. Varían en profundidad, desde arañazos superficiales hasta heridas profundas y penetrantes.1
Heridas agudas que cicatrizan frente a las que no cicatrizan
Las heridas agudas pueden ser heridas que cicatrizan o que no cicatrizan. Las heridas que cicatrizan suelen estar provocadas por un daño o traumatismo esporádicos. Siguen un proceso de cicatrización normal que es estable y previsible.1
En las heridas agudas que no cicatrizan, el proceso normal de cicatrización se ve alterado. Esto puede suceder por dos motivos:
- la herida no responde al tratamiento y/o
- las exigencias del tratamiento son excesivas para la salud, la tolerancia o la resistencia del paciente.2
Recuerde: Todas las heridas agudas pueden convertirse en heridas que no cicatrizan si no se manejan adecuadamente.
¿Cuáles son los distintos tipos de heridas agudas?
Hay dos tipos principales de heridas agudas: traumáticas y quirúrgicas.1
Las heridas quirúrgicas son incisiones intencionadas. Son cortes precisos que crean bordes limpios alrededor de la herida. Se pueden cerrar con puntos, grapas o adhesivo. O pueden dejarse abiertas para que cicatricen1. El tiempo medio de cicatrización de las heridas quirúrgicas es de 14 días.2
Las heridas traumáticas son heridas en la piel y el tejido subyacente provocadas por una fuerza externa1. El tiempo medio de cicatrización de las heridas traumáticas oscila entre 14 y 28 días, según el tipo de herida.2
Veamos con detalles los distintos tipos de heridas quirúrgicas.
Las cuatro categorías de heridas quirúrgicas
Las heridas quirúrgicas se clasifican según la probabilidad de que se infecten tras la cirugía. Este riesgo de infección puede provenir de tres fuentes:
- la localización de la herida en el cuerpo,
- lo limpia o contaminada que esté la herida o,
- una infección que ya estaba en el cuerpo antes de la cirugía.
En la tabla 1 puede ver las cuatro categorías de heridas quirúrgicas y sus características.
Para saber cómo identificar la infección en heridas quirúrgicas, lea este artículo.
Tabla 1: Las cuatro categorías de heridas quirúrgicas
Clase I: Limpia | Clase II: Limpia-contaminada |
Clase III: Contaminada | Clase IV: Sucia-infectada |
---|---|---|---|
|
|
|
|
Los distintos tipos de heridas agudas traumáticas
En la tabla 2 puede ver los tipos más habituales de heridas traumáticas. Descubra cómo evaluar una herida traumática en este artículo.
Tabla 2: Tipos de heridas traumáticas
Abrasión
Características1: Daño cutáneo superficial causado por fricción que araña la superficie cutánea.

Laceración
Características1: Cuando el tejido corporal está desgarrado. Puede deberse a un golpe por un instrumento romo, una caída contra una superficie rugosa o un accidente con maquinaria.

Incisión
Características1: Un corte controlado y limpio con un objeto afilado, como un bisturí o tijera. Puede ser superficial o profundo.

Punción
Características1: Una herida producida por un objeto afilado y puntiagudo, como un clavo o una broca. Las heridas por punción tienen más probabilidad de infectarse.

Heridas por aplastamiento

Hematoma

Ampollas

Referencias
- Acute Wounds. Identification, assessment and management of acute wounds. Coloplast HEAL course.
- Technologies, A. M. (2013). Incidence and prevalence of wounds by etiology 2013 report #S249, 1-5.
- Mangram, A. J., Horan, C.T., Pearson, M.L., Silver L.C., Jarvis, W.R., . (1999). Guideline for surgical site infection, 1999. Infection control and hospital epidemiology, 20(4), 247-.
También puede interesarle…

Curso HEAL

Caso clínico
Conozca cómo se manejó una herida abdominal postoperatoria con un apósito de espuma de silicona.
