Coloplast Advisory Board CAB

El Grupo CAB está formado por enfermeros expertos en urología y rehabilitación de los principales hospitales de nuestro país.

En España, desde el año 2013 el Grupo CAB ha elaborado proyectos de investigación de gran impacto, contribuyendo con los mismos a mejorar la calidad de vida del paciente urológico, además de contribuir de manera activa en el desarrollo de nuevos productos.

¿Quiénes forman el grupo CAB?

El grupo CAB lo componen 40 enfermeros de ULM, Urología y Cirugía pediátrica de diferentes hospitales de toda España

Vuestro trabajo habla por si solo

Enfermeras del grupo CAB muestran como el tener una enfermera especializada en el cuidado del paciente con disfunción urológia puede cambiar la vida de estos pacientes. Este video pretende visibilizar las competencias enfermeras en la consulta de enfermería urológica.

Visibilización de las funciones enfermeras en el ámbito del paciente con disfunción urológica

Presentación del proyecto

Os presentamos el nuevo proyecto del grupo CAB que pretende ayudar a visibilizar las competencias enfermeras en pacientes con disfunción urológica mediante la publicación de una serie de píldoras formativas.

Sondaje vesical intermitente hombre

Sondaje vesical intermitente mujer

Sondaje vesical permanente hombre

Sondaje vesical permanente mujer

Colector de orina

Diario miccional

Diario miccional neurológico

Lavado vesical

Lavado vesical permanente

Disreflexia autónoma

Tipos de catéteres vesicales y bolsas de orina

Recogida muestras orina

Infección urinaria

Instilación vesical

Dilatadores uretrales

Cuidados en el sondaje suprapúbico

Vejiga neurógena

Cuestionarios urológicos

Salud urinaria

Instilación vesical

Adherencia terapéutica

Irrigación transanal: manejo y cuidados

Absorbentes para incontinencia: tipos y manejo

Derivaciones urinarias: clasificación

Derivaciones urinarias: cuidados

Prescripción enfermera en urología

Autoadministración de alprostadilo

Residuo vesical postmiccional

Estimulación del nervio tibial posterior

Electroestimulación endocavitaria

Cuidados al alta en neovejiga

Sondaje vesical intermitente pediátrico

Sondaje vesical permanente pediátrico