Registrate para acceder a todos los servicios@headerTag>
Beneficios del portal de formación online de Coloplast Professional
Obten acceso completo a todos los cursos, contenidos educativos y eventos
Sigue tus progresos y accede a tus certificados
Comparte contenidos con tus compañeros
Comparte el material de apoyo con tus pacientes

Coloplast Advisory Board CAB
El Grupo CAB está formado por enfermeros expertos en urología y rehabilitación de los principales hospitales de nuestro país.
En España, desde el año 2013 el Grupo CAB ha elaborado proyectos de investigación de gran impacto, contribuyendo con los mismos a mejorar la calidad de vida del paciente urológico, además de contribuir de manera activa en el desarrollo de nuevos productos.

¿Quiénes forman el grupo CAB?
El grupo CAB lo componen 40 enfermeros de ULM, Urología y Cirugía pediátrica de diferentes hospitales de toda España

Vuestro trabajo habla por si solo
Enfermeras del grupo CAB muestran como el tener una enfermera especializada en el cuidado del paciente con disfunción urológia puede cambiar la vida de estos pacientes. Este video pretende visibilizar las competencias enfermeras en la consulta de enfermería urológica.
Visibilización de las funciones enfermeras en el ámbito del paciente con disfunción urológica

Presentación del proyecto
Os presentamos el nuevo proyecto del grupo CAB que pretende ayudar a visibilizar las competencias enfermeras en pacientes con disfunción urológica mediante la publicación de una serie de píldoras formativas.
Proyectos de investigación

Plan de cuidados al paciente con vejiga neurógena
Este plan de cuidados pretende unificar los criterios de actuación y procurar el máximo de calidad en los cuidados del paciente con vejiga neurógena, permitiendo cuantificar tanto los tiempos de atención como los costes que estos suponen.

Competencias enfermeras en el ámbito de la consulta de urología
Con esta Resolución se definen las competencias y el contenido curricular mínimo que deben tener las enfermeras que desempeñen el trabajo en este ámbito y demuestra los beneficios que la enfermera de urología aporta de cara a la calidad de vida del paciente urológico, la eficiencia en la atención sanitaria, el beneficio para el sistema sanitario, así como un adecuado desarrollo profesional a nivel de enfermería

Plan de cuidados al paciente con vejiga neurógena basado en el modelo AREA
El presente trabajo surgió de las inquietudes compartidas por dichos profesionales y como continuación al Plan de cuidados al paciente con vejiga neurógena a través del modelo AREA (Análisis del Resultado del Estado Actual) para priorizar tanto diagnósticos NANDA como resultados NOC.

Recomendaciones de Enfermería para el cuidado al paciente urológico durante la pandemia por SARS-CoV-2
Documento de consenso que contiene una serie de recomendaciones prácticas y útiles para la gestión y planificación de cuidados al paciente con patología urológica, tanto aguda como crónica con el objetivo de minimizar el riesgo de infección por Covid-19 y contribuir al control de la pandemia.