Registrate para acceder a todos los servicios@headerTag>
Beneficios del portal de formación online de Coloplast Professional
Obten acceso completo a todos los cursos, contenidos educativos y eventos
Sigue tus progresos y accede a tus certificados
Comparte contenidos con tus compañeros
Comparte el material de apoyo con tus pacientes
Las dos enfermedades que producen pie diabético
Veamos cómo estas dos enfermedades provocan la formación de una úlcera de pie diabético.
Neuropatía Diabética Periférica - pérdida de la sensibilidad protectora
La Neuropatía Diabética Periférica (NDP) se produce cuando los nervios autonómicos, sensoriales y motores del sistema nervioso periférico no funcionan adecuadamente en personas con diabetes. La NDP se diagnostica normalmente cuando se han excluido otras causas. Algunos pacientes presentan neuropatía sensorial dolorosa, que incluye una sensación de quemazón u hormigueo conocida como parestesia.5
Explicación de la Neuropatía Diabética Periférica
La NDP es de naturaleza progresiva y puede hacer que los pacientes pierdan la sensibilidad en los pies. Cuando esto sucede, pierden el «don del dolor»4. El hecho de que no sean capaces de sentir cuando algo les hace daño en los pies los hace vulnerables a lesiones y úlceras.5
Enfermedad Arterial Periférica: las úlceras cicatrizan despacio
La Enfermedad Arterial Periférica (EAP) es otra complicación de la diabetes. En la EAP, los depósitos de grasa se acumulan en las arterias. Estos depósitos impiden que la sangre fluya a los músculos de las piernas8. Esta falta de una circulación sanguínea adecuada evita que cicatricen las úlceras en extremidad inferior5. Por ello, cuando se desarrolla una úlcera crónica en extremidad inferior, se puede producir infección y amputación.
¿Cómo sé si mi paciente tiene una Enfermedad Arterial Periférica?
Si su paciente tiene diabetes, tenga en cuenta lo siguiente:
- ¿Se queja de debilidad en las piernas?
- ¿Siente dolor o calambres en los muslos o en los músculos (es decir, claudicación intermitente) cuando camina?
Si su paciente responde «sí» a estas preguntas, puede que tenga Enfermedad Arterial Periférica. Los síntomas pueden ir desde asintomáticos a gangrena en las piernas. Sin embargo, la mayoría de los pacientes con EAP no son conscientes de ella, por lo que no buscan tratamiento.5

¿Cómo afecta la Enfermedad Arterial Periférica a la circulación sanguínea?
Esta imagen ilustra cómo los depósitos de grasa se acumulan en las arterias. Estos depósitos limitan la circulación sanguínea en las piernas.
¿Sabía qué?
La EAP está presente en hasta el 50% de los pacientes con una úlcera de pie diabético.
También puede interesarle…

Curso HEAL

Caso clínico
