Registrate para acceder a todos los servicios@headerTag>
Beneficios del portal de formación online de Coloplast Professional
Obten acceso completo a todos los cursos, contenidos educativos y eventos
Sigue tus progresos y accede a tus certificados
Comparte contenidos con tus compañeros
Comparte el material de apoyo con tus pacientes
Infección de la herida: conocimiento de los signos y síntomas
¿Qué es una herida infectada?
Seconsidera que una herida está infectada cuando hay microorganismos que dañan el tejido local y retrasan la cicatrización de la herida1.
La presencia de microorganismos activa una respuesta inmunitaria en el paciente. Que esta respuesta sea eficaz o no depende de que dos factores estén equilibrados:
- la fuerza del sistema inmunitario del paciente; y
- la cantidad y la virulencia de los patógenos.
¿Qué provoca que una herida se infecte?
Cuando la cantidad y la virulencia de los patógenos superan la capacidad de respuesta del sistema inmunitario del paciente, la herida se infecta2.

¿Qué papel desempeñan los microorganismos en una herida?
Esimportante señalar que todas las heridas contienen microorganismos y que su presencia no significa necesariamente que la herida esté infectada. Tenga en cuenta que:
- la carga bacteriana de una herida puede cambiar en función de factores locales, ambientales y sistémicos; y
- la transición de una herida no infectada a infectada suele ser gradual.

¿Cuáles son las cinco etapas de la infección de una herida?
- Contaminación
- Colonización
- Infección local
- Propagación de la infección
- Infección sistémica
La ilustración muestra también cuándo debe sospechar que hay presencia de biofilm, así como la intervención recomendada para cada etapa de infección de la herida.
¿Cómo puede saber si una herida está infectada?
Puedeser un reto identificar si hay infección en heridas crónicas. Mediante una evaluación holística de la herida, puede evaluar el riesgo de infección del paciente. Esto le permitirá manejar de forma proactiva la herida para reducir el riesgo de infección3.
Si no tiene acceso a pruebas modernas de microscopía para identificar al organismo causante de la infección, puede usar el siguiente método:
- Busque signos y síntomas clínicos.
- Haga un cultivo de la herida para identificar los organismos causales y su posible resistencia a los antibióticos3.
¿Cuáles son los signos clínicos de una herida infectada?
En el cuadro, verá una lista de los signos y síntomas de infecciones locales y sistémicas a los que debe prestar atención cuando evalúe la herida2.
¿Cómo debe tratar una infección?
Si sospecha que hay infección, su objetivo inmediato será reducir la carga biológica en la herida3. Puede hacerlo mediante:
- una limpieza de la herida en cada cambio de apósito;
- desbridamiento vigoroso de la materia superficial y del tejido subyacente no viable o insalubre. Esto eliminará la carga microbiana y prevendrá que se vuelva a producir el biofilm3; y
- control de la evolución de la herida y revaluación constante para ver si la herida está cumpliendo sus objetivos de tratamiento. Debe hacerlo al menos una vez a la semana o,convenientemente, en cada cambio de apósito4.
Tratamiento de los tipos específicos de infección
Si hay signos de infección local de la herida, puede usar antimicrobianos tópicos. Si la herida presenta signos y síntomas de infección en propagación o infección sistémica, deberá utilizar tratamientos antimicrobianos tópicos combinados con antimicrobianos sistémicos.
Si hay signos de infección sistémica, consulte de inmediato con un médico o un especialista en heridas.

Día 1

Día 2

Día 40

Día 131
En 131 días cicatrizó esta herida infectada
Referencias
- International Wound Infection Institute (IWII) Wound infection in clinical practice. Wounds International 2022.
- Keast, David & Swanson, Terry. White paper – A practical summary for the management of wound infections and biofilm, Coloplast 2020
- Swanson, Terry. Keast, David. Bain, Kimberly & Mark. Preventing and treating infection in wounds: translating evidence and recommendations into practice. Wounds International 2020. Vol 11, issue 4
- Dowsett et al. (2020). Closing the gap between the evidence and clinical practice – a consensus report on exudate management (11(3))
También puede interesarle…

Curso HEAL

Prevención y tratamiento de la infección
