La flexibilidad de los catéteres intermitentes varía. Las versiones más flexibles suelen incorporar una funda o un grip de insercción cuya función es permitir al usuario sujetar la sonda en cualquier punto durante la inserción y retirada evitando tocarla. Tanto la funda como el grip permiten manejar las sondas fabricadas con un material flexible, ya que podrían doblarse fuera de la uretra durante la insercción. Las sondas más firmes pueden utilizarse para realizar una insercción a distancia pero a cambio son menos flexibles.

 

Métodos de cateterismo intermitente

  • Limpio: La técnica limpia se define por ser una tecnica de autosondaje sin contacto. Quien la realiza no debe tocar el propio catéter, solo el conector. Cuando se utiliza una técnica limpia, existe un riesgo potencial de contaminación, y es importante lavarse bien las manos y el orificio de la uretra con agua y jabón. Hay que seguir siempre las instrucciones proporcionadas por el fabricante. La técnica limpia se utiliza fuera de los hospitales  (1).
  • Estéril: La técnica estéril se define por un sondaje en el que la persona que introduce el catéter utiliza guantes estériles y no tiene contacto directo con el catéter. Esta técnica suele ser realizada por profesionales sanitarios en entornos hospitalarios (1).

Tipos de catéteres

  • Catéteres estándar: Las sondas estándar son el tipo de catéter más común. Estas sondas son principalmente rectas y suelen tener una longitud estándar de aproximadamente 40 cm para los hombres y de aproximadamente 20 cm para las mujeres. La firmeza de las sondas estándar varía.
  • Catéteres compactos: La mayoría de los catéteres compactos son similares a los catéteres estándar, pero más cortos y con un embalaje más discreto. A menudo, son más fáciles de usar debido a su menor longitud.
  • Catéteres con funda o grip: Los catéteres con funda o grip son catéteres blandos que incluyen un sistema de inserción sin contacto que protegen la sonda de la contaminación durante la inserción.
  • Cateteres con bolsa (Set): Son catéteres estándar, compactos o con funda, preconectados a una bolsa de drenaje para recoger la orina.

Puntas de catéteres

  • Punta Nelaton: Es una punta recta para hombres, mujeres y niños que no necesitan sondas especiales.
  • Punta Tiemann/coudé: Es una punta curvada y es principalmente para hombres. El diseño de la punta facilita la inserción del catéter a los hombres con próstata agrandada.
  • Punta flexible: Es una punta flexible, a menudo en forma de gota de agua, que guía suavemente la sonda a través de las curvas o estenosis de la uretra.

 

Ojos de drenaje

La mayoría de las sondas intermitentes tienen dos orificios cerca de la punta de la sonda que permiten el drenaje de la orina.

La forma, el tamaño, la posición, el proceso de fabricación y el tratamiento de la superficie de los ojos de drenaje son importantes para el rendimiento de la sonda y la protección de la uretra.

 

Lubricación en los catéteres intermitentes

Para insertar una sonda intermitente de forma segura y cómoda, es necesario que este lubricada. Una superficie lubricada facilita la inserción y reduce el riesgo de daño uretral. Existen varios tipos de tratamientos de superficie para las sondas intermitentes

  • Sin recubrimiento: Catéteres a los que hay que añadir un gel manualmente antes de su uso.
  • Revestidos de gel: Catéteres que están recubiertos de gel y que pueden insertarse sin ninguna otra preparación. El problema de las sondas recubiertas de gel es que el recubrimiento puede desprenderse durante la inserción y dejar la sonda sin lubricar. El revestimiento puede quedar en la uretra y la vejiga al retirar la sonda.
  • Recubrimiento hidrofílico: Catéteres que están previamente recubiertos con un revestimiento hidrofílico seco. El revestimiento debe activarse añadiendo agua durante 30 segundos. Esto permitirá que el revestimiento se hinche hasta formar una capa lisa y resbaladiza. La capa de revestimiento permanece en la superficie del catéter durante su uso.
  • Recubrimiento hidrofílico listo para usar: Catéteres que están revestidos con un recubrimiento hidrofílico y se presentan sumergidos en una solución acuosa, listos para usar (13,14).

Tamaños de catéteres

Es fundamental para el éxito del sondaje encontrar el tamaño adecuado de catéter. El tamaño de un catéter intermitente se refiere al diámetro exterior del catéter. La unidad de medida se utiliza en 1/3 mm y se refiere a Charriére o French. El tamaño no debe ser demasiado grande, ya que podría complicar la inserción ni demasiado pequeño, ya que entonces la orina podría fluir por el exterior de la sonda. En general, cuanto mayor sea el tamaño, mejor será el flujo. Sin embargo, varios parámetros específicos como el diámetro interior (DI), la relación entre el área de entrada de la punta y el área de la luz interior (AR) y la resistencia de la punta de entrada también influyen en las tasas de flujo de la sonda. Por lo tanto, no es posible predecir el caudal real de las sondas urinarias basándose en la información o las especificaciones del envase (Ref: Journal of Pediatric Urology (2017) 13, 377.e1e377.e6).

Normalmente el tamaño del catéter puede identificarse por el color del conector.